Dolor en el ojo por dentro

Sentir dolor en el ojo por dentro puede ser muy incómodo e incluso preocupante. A veces, este malestar puede aparecer de repente o desarrollarse poco a poco, y las causas pueden variar desde algo leve hasta condiciones que necesitan atención médica.

Si has notado esta sensación y no sabes qué la está provocando, en este artículo te ayudaremos a identificar las posibles razones y te daremos consejos para aliviar el dolor. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¿Puedes sentir diferentes tipos de dolor en el ojo por dentro?

El dolor en el ojo por dentro puede manifestarse de distintas formas según su causa y ubicación. Algunas personas describen sensaciones de ardor, punzadas o incomodidad general, mientras que otras experimentan molestias más agudas o palpitantes. Este dolor puede afectar solo a uno de los ojos o a ambos al mismo tiempo, aunque no suele haber un motivo especial para que el ojo derecho, o el izquierdo, duela más, a menos que exista una lesión evidente.

Además del dolor interno, en algunos casos puede haber molestias externas alrededor del ojo, como hinchazón en los párpados debido a condiciones como orzuelos o blefaritis. Estos tipos de molestias suelen ser menos graves, pero aun así requieren atención para aliviar los síntomas.

Si bien las sensaciones varían, es fundamental observar cualquier síntoma asociado, como enrojecimiento, visión borrosa o sensibilidad a la luz, ya que pueden ser indicadores importantes para determinar la causa del dolor.

¿Por qué puedes sentir dolor en el ojo por dentro?

A menudo, este el dolor ocular está relacionado con factores externos, hábitos diarios o incluso enfermedades oculares. Identificar la causa puede ser clave para encontrar el alivio adecuado y proteger la salud de tus ojos.

Migraña ocular

La migraña ocular, o migraña oftálmica, es una condición que puede generar molestias significativas en la visión y, en algunos casos, dolor interno en el ojo. Este tipo de migraña se caracteriza por alteraciones visuales como destellos, líneas zigzagueantes, puntos ciegos o visión borrosa, que suelen aparecer en uno o ambos ojos.

Aunque estas alteraciones suelen durar entre 10 y 30 minutos, el dolor asociado puede extenderse más tiempo y sentirse dentro del ojo debido a la presión o tensión en los vasos sanguíneos y nervios que lo rodean.

El dolor ocular interno en este caso no proviene directamente de un problema en el ojo, sino de los efectos de la migraña en los nervios ópticos y áreas cercanas. Si bien no se trata de una condición peligrosa, puede ser debilitante y requiere atención médica si ocurre con frecuencia, especialmente para descartar otras posibles causas.

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la fina capa transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Esta inflamación puede ser provocada por infecciones virales o bacterianas, alergias o incluso irritantes como el polvo, humo o productos químicos.

Aunque los síntomas más comunes incluyen enrojecimiento, picor, lagrimeo y secreción ocular, en algunos casos también puede generar dolor en el ojo por dentro.

Este dolor interno ocurre debido a la inflamación y al aumento del flujo sanguíneo en los vasos de la conjuntiva, lo que puede crear una sensación de presión o incomodidad en el ojo.

En casos de conjuntivitis bacteriana, el dolor puede ser más intenso, especialmente si se acompaña de hinchazón o sensibilidad a la luz. Es fundamental tratar esta afección de manera adecuada para evitar complicaciones y aliviar el malestar.

Mal uso de lentillas

El uso incorrecto de lentes de contacto es una causa frecuente de molestias o dolor ocular. Cuando no se siguen las recomendaciones de higiene, uso o mantenimiento, las lentillas pueden irritar la superficie ocular, provocar infecciones o incluso causar lesiones más graves.

El dolor interno asociado al mal uso de lentillas puede deberse a varios factores:

  • Irritación mecánica: Si las lentillas no están bien ajustadas o son usadas más tiempo del recomendado, pueden ejercer presión sobre la córnea y causar incomodidad.
  • Sequedad ocular: Las lentillas pueden reducir la cantidad de oxígeno que llega a la superficie del ojo, generando sequedad e irritación.
  • Infecciones: No limpiar las lentillas adecuadamente puede llevar al crecimiento de bacterias o hongos, lo que podría resultar en infecciones como la queratitis, que genera dolor intenso y requiere atención médica inmediata.
  • Microlesiones: Una manipulación incorrecta al poner o retirar las lentillas puede causar pequeñas abrasiones en la córnea, lo que produce dolor y sensibilidad a la luz.

Para evitar estas molestias, es crucial seguir las indicaciones del especialista, mantener una rutina de higiene rigurosa y no exceder el tiempo de uso recomendado. Si el dolor persiste, se debe interrumpir el uso de las lentillas y consultar a un oftalmólogo.

Abrasión corneal

La abrasión corneal es una lesión en la superficie de la córnea, la capa transparente que protege la parte frontal del ojo. Esta lesión puede ocurrir por múltiples razones, como un arañazo accidental, la entrada de un objeto extraño (como arena o polvo), el uso inadecuado de lentillas o incluso un roce brusco al frotar los ojos.

El dolor asociado a una abrasión corneal puede ser significativo y se siente como un dolor punzante dentro del ojo. Esto ocurre porque la córnea tiene una gran cantidad de terminaciones nerviosas, lo que la hace extremadamente sensible a cualquier daño.

Aunque la mayoría de las abrasiones corneales son superficiales y pueden sanar por sí solas en pocos días, es importante no ignorarlas. Si no se tratan adecuadamente, estas lesiones pueden derivar en infecciones o complicaciones más graves, como úlceras corneales. Ante una sospecha de abrasión, se debe evitar frotar el ojo y acudir al oftalmólogo para recibir tratamiento.

Presencia de un cuerpo extraño en el ojo

Tener un cuerpo extraño en el ojo, como una mota de polvo, arena, una pestaña o pequeñas partículas metálicas, puede ser una causa frecuente de dolor ocular. Aunque este tipo de situaciones suelen resolverse rápidamente al retirar el objeto, en algunos casos, el cuerpo extraño puede quedarse alojado en la superficie ocular, causando molestias más intensas.

El dolor por un cuerpo extraño suele sentirse como una molestia punzante o una sensación constante de algo atrapado dentro del ojo. Esto se debe a la sensibilidad extrema de la córnea y la conjuntiva, que reaccionan al más mínimo contacto con agentes externos.

Es importante no frotar el ojo, ya que esto puede empeorar la situación al empujar el cuerpo extraño más profundamente o provocar una abrasión en la córnea. Si el objeto no puede ser retirado fácilmente lavando el ojo con agua limpia o lágrimas artificiales, o si el dolor persiste después de retirarlo, se debe buscar atención médica de inmediato.

¿Cómo aliviar el dolor de ojos?

El alivio del dolor ocular depende de su causa, pero hay medidas generales que puedes tomar para calmar las molestias mientras decides si necesitas consultar a un especialista:

  • Descansa tus ojos: Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 6 metros de distancia durante 20 segundos.
  • Aplica compresas: Una compresa fría o tibia sobre los ojos cerrados puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el malestar. Las compresas frías son ideales para ojos hinchados, mientras que las tibias funcionan bien en casos de sequedad ocular o blefaritis.
  • Lágrimas artificiales: Si sientes sequedad o irritación, usar lágrimas artificiales puede ser muy útil para hidratar los ojos y calmar la sensación de ardor o molestia.
  • Evita frotar los ojos: Aunque puede ser tentador, frotar los ojos puede empeorar la situación, especialmente si tienes una lesión o un cuerpo extraño.
  • Enjuaga el ojo: Si sospechas que algo está irritando el ojo, como polvo o químicos, lava con abundante agua limpia o solución salina para eliminar cualquier partícula.
  • Protege tus ojos de la luz: Si tienes sensibilidad a la luz, usa gafas de sol para reducir el impacto y aliviar el malestar.

Si sientes un dolor en el ojo por dentro que sea intenso o persistente, o tienes alguna pregunta sobre el dolor ocular y sus posibles causas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

El Centro Oftalmológico Daniel Perera pone a tu disposición un excelente equipo médico que te garantiza una atención personalizada y de calidad.

Contacta con nosotros

    ¿DÓNDE ESTAMOS?

    Centro Oftalmológico Perera
    Av. Silverio Alonso nº3
    San Cristobal de La Laguna

    (+34) 687 198 772

    COMPARTE NUESTRO CONTENIDO