
Las lentillas tóricas son una de las mejores opciones para quienes tienen astigmatismo y buscan comodidad sin depender de gafas. Este problema visual es más común de lo que parece: en España, el astigmatismo afecta al 25% de la población.
A diferencia de las lentes convencionales, las lentillas para el astigmatismo están diseñadas con una curvatura especial que permite corregir la forma irregular de la córnea o el cristalino, mejorando la visión de manera eficaz. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para elegir la mejor alternativa según tus necesidades.
Índice
¿Qué son las lentillas tóricas?
Las lentillas tóricas son lentes de contacto diseñadas específicamente para corregir el astigmatismo, un defecto refractivo que provoca visión borrosa debido a una curvatura irregular de la córnea o el cristalino. A diferencia de las lentillas esféricas, que tienen la misma potencia en toda su superficie, las lentillas tóricas presentan diferentes curvas en distintos ejes. Esto permite que la luz se enfoque correctamente en la retina, ofreciendo una visión más clara y precisa.
Para que sean efectivas, las lentillas para el astigmatismo deben mantenerse en una posición estable sobre el ojo. Por ello, incluyen sistemas de estabilización que evitan que se roten con el parpadeo o el movimiento ocular.
Tipos de lentillas para el astigmatismo
Para corregir el astigmatismo, existen diferentes tipos de lentillas diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada persona:
- Lentillas Tóricas Blandas: Estas lentillas se adaptan cómodamente a la superficie del ojo y son ideales para corregir astigmatismos leves a moderados. Su diseño permite corregir tanto el astigmatismo como la miopía o hipermetropía simultáneamente.
- Lentillas Rígidas Permeables al Gas (RGP): Son más rígidas y permiten un mayor flujo de oxígeno al ojo. Especialmente efectivas para corregir astigmatismos más severos o irregulares, pero pueden requerir un periodo de adaptación más largo.
- Lentillas Híbridas: Combinan un centro rígido permeable al gas con una periferia blanda, ofreciendo la claridad de las lentillas RGP y la comodidad de las blandas.
- Lentillas Esclerales: Son lentes de mayor diámetro que se apoyan en la esclera (la parte blanca del ojo) y crean un espacio lleno de líquido sobre la córnea. Ideales para astigmatismos severos o córneas irregulares.
La elección del tipo de lentilla más adecuado depende de factores como el grado de astigmatismo, la forma de la córnea y las necesidades individuales de cada persona. Es fundamental consultar con un oftalmólogo para determinar la opción más apropiada.
¿Cómo elegir las lentillas tóricas adecuadas?
Para elegir las lentillas tóricas correctas es fundamental contar con la evaluación de un profesional de la visión. Solo un especialista puede determinar qué tipo de lentillas son las más apropiadas según las características del ojo y el grado de astigmatismo de cada persona.
Al seleccionar unas lentillas para el astigmatismo, se deben considerar varios factores clave:
- Esfera o potencia: Indica el número de dioptrías necesarias para corregir la visión. En muchos casos, además de corregir el astigmatismo, las lentillas tóricas incluyen la graduación para otros defectos refractivos.
- Cilindro: Representa el nivel de corrección adicional requerido para compensar la curvatura irregular del ojo.
- Eje o axis: Especifica la orientación del astigmatismo en grados, fundamental para asegurar que la lentilla se alinee correctamente con la forma del ojo y proporcione una visión nítida.
- Material de fabricación: Las lentillas tóricas pueden estar hechas de hidrogel o hidrogel de silicona. Las de hidrogel de silicona permiten una mayor oxigenación del ojo, lo que contribuye a una mayor comodidad y salud ocular.
Pros y contras de las lentillas para el astigmatismo
Las lentillas tóricas pueden ser una excelente opción para corregir el astigmatismo, pero no son perfectas para todo el mundo. Antes de decidirte, es importante conocer sus ventajas y desventajas:
Pros | Contras |
Campo de visión más amplio y natural: Al estar en contacto directo con la córnea, ofrecen una visión sin las limitaciones de las gafas. | Mantenimiento riguroso: Es necesario limpiarlas y desinfectarlas diariamente para evitar infecciones. |
Eliminación de distorsiones laterales: Se mueven con el ojo, asegurando que siempre se mire a través del centro de la lente. | Tiempo de uso limitado: No se recomienda llevarlas más de 8-10 horas al día para evitar sequedad e irritaciones. |
Mayor comodidad para hacer deporte: No se deslizan ni interfieren con el movimiento, a diferencia de las gafas. | Riesgo de infecciones: Un mal uso o una higiene inadecuada pueden provocar problemas oculares como queratitis. |
Mejor estética: Son prácticamente invisibles y permiten usar gafas de sol sin graduación. | No aptas para ciertos entornos: El polvo, el humo o ciertos químicos pueden causar molestias al usarlas. |
¿Qué alternativas existen a las lentillas tóricas?
Si tienes astigmatismo, pero las lentillas tóricas no acaban de convencerte, siempre puedes optar por otros métodos de corrección. Uno de los más populares son las gafas graduadas, que ofrecen una solución sencilla y efectiva para mejorar la visión. Estas gafas cuentan con lentes diseñadas específicamente para corregir la curvatura irregular de la córnea, permitiendo que la luz se enfoque correctamente en la retina. Son una opción cómoda y accesible, ya que no requieren un proceso de adaptación ni mantenimiento complejo más allá de la limpieza diaria.
Para quienes buscan una solución permanente, la cirugía refractiva es otra opción a considerar:
- Láser excímer: Este procedimiento es rápido, indoloro y mínimamente invasivo, permitiendo corregir el astigmatismo de hasta 4 dioptrías mediante la modificación precisa de la curvatura corneal.
- Implantación de lentes intraoculares: Técnica que ofrece una corrección definitiva del astigmatismo de hasta 6 dioptrías. Estas lentes se colocan dentro del ojo para mejorar la visión sin necesidad de gafas o lentillas.
Si tienes dudas sobre las lentillas tóricas o las diferentes opciones para corregir el astigmatismo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
El Centro Oftalmológico Daniel Perera pone a tu disposición un excelente equipo médico que te garantiza una atención personalizada y de calidad.
Contacta con nosotros
Centro Oftalmológico Perera
Av. Silverio Alonso nº3
San Cristobal de La Laguna
(+34) 687 198 772
COMPARTE NUESTRO CONTENIDO