
¿Alguna vez has sentido pinchazos en los ojos y no sabes por qué? Esta sensación puede ser molesta y generar preocupación, pero en la mayoría de los casos tiene causas comunes. Desde la fatiga ocular hasta la sequedad o pequeñas irritaciones, hay varios motivos que pueden estar detrás de esa molestia.
En este artículo, te explicamos por qué podrías sentir estos pinchazos y cuándo es recomendable consultar a un especialista.
Índice
¿Qué son los pinchazos en los ojos?
Los pinchazos en los ojos pueden sentirse como pequeñas punzadas, una leve presión o incluso como si hubiera algo dentro del ojo. Esta molestia puede durar solo unos segundos o prolongarse durante más tiempo, dependiendo de la causa.
En la mayoría de los casos, estos pinchazos no indican un problema grave, pero es importante prestar atención a su frecuencia e intensidad. A veces, pueden estar relacionados con el cansancio ocular, la sequedad o una irritación leve, mientras que en otras ocasiones pueden ser señal de una afección ocular que requiere atención médica.
¿Hay alguna diferencia entre sentir pinchazos en el ojo derecho o izquierdo?
No necesariamente. Sentir pinchazos en un solo ojo o en ambos suele depender de la causa del malestar. Por ejemplo, si la molestia se debe a la entrada de un cuerpo extraño, como una pestaña o polvo, es probable que solo afecte un ojo. En cambio, si el problema es el ojo seco o la fatiga ocular, la sensación puede presentarse en ambos ojos al mismo tiempo.
¿Qué puede causar sentir pinchazos en los ojos?
Existen varias razones por las que puedes sentir pinchazos en los ojos, y algunas pueden ser más comunes de lo que imaginas. A veces, esta sensación es pasajera, pero en otras ocasiones puede ser una señal de que algo no está del todo bien. A continuación, te contamos cuáles son las posibles causas de esta molestia.
Inflamación ocular
La inflamación ocular puede ser una de las razones por las que sientes pinchazos en los ojos. Ocurre cuando alguna parte del ojo, como la córnea, la conjuntiva o los párpados, se irrita o se inflama debido a diferentes factores. Esto puede causar molestias, enrojecimiento e incluso sensibilidad a la luz.
Las causas de la inflamación ocular pueden variar. Puede estar relacionada con alergias, exposición a irritantes como el humo o el polvo, o incluso ser consecuencia de una infección. En algunos casos, también puede deberse a enfermedades inflamatorias que afectan la superficie del ojo.
Si la inflamación se acompaña de síntomas como dolor intenso, cambios en la visión o secreción anormal, es recomendable acudir a un oftalmólogo para una evaluación.
Infecciones oculares
Las infecciones oculares pueden provocar pinchazos en los ojos, además de otros síntomas como enrojecimiento, secreción, lagrimeo excesivo o sensibilidad a la luz. Estas infecciones pueden afectar diferentes partes del ojo, como la conjuntiva (conjuntivitis), la córnea (queratitis) o los párpados (blefaritis).
Las bacterias, virus o incluso los hongos pueden ser los responsables de estas infecciones. Algunas son contagiosas, especialmente las virales y bacterianas, por lo que es importante evitar frotarse los ojos y mantener una buena higiene para prevenir su propagación.
Si, además de los pinchazos, notas dolor intenso, cambios en la visión o secreción abundante, es fundamental acudir a un oftalmólogo lo antes posible.
Síndrome del ojo seco
El síndrome del ojo seco es una de las causas más comunes de molestias oculares, incluyendo la sensación de pinchazos. Ocurre cuando los ojos no producen suficiente lágrima o cuando la calidad de la lágrima no es la adecuada, lo que provoca sequedad e irritación en la superficie ocular.
Factores como el uso prolongado de pantallas, la exposición a ambientes secos o con aire acondicionado, el envejecimiento o algunas condiciones médicas pueden contribuir a la sequedad ocular. Además de los pinchazos, es frecuente experimentar ardor, sensación de arenilla en los ojos y visión borrosa ocasional.
Fatiga ocular
La fatiga ocular es otra causa frecuente de los pinchazos en los ojos, especialmente en personas que pasan muchas horas frente a pantallas, leen durante largos periodos o realizan actividades que requieren un esfuerzo visual intenso. Este cansancio puede provocar molestias como sequedad, enrojecimiento, visión borrosa y, en algunos casos, una sensación de pinchazos o presión en los ojos.
La fatiga ocular suele estar relacionada con el uso excesivo de dispositivos electrónicos sin pausas adecuadas, una iluminación inadecuada o incluso problemas de visión no corregidos. Aunque no suele ser grave, puede volverse molesta y afectar la concentración o el rendimiento diario.
Traumatismos oculares
Un golpe o lesión en el ojo puede causar una sensación de pinchazos, incluso si el impacto no parece haber sido fuerte. Los traumatismos oculares pueden ir desde un pequeño rasguño en la córnea hasta contusiones más serias que afectan estructuras internas del ojo.
A veces, los síntomas no aparecen de inmediato, pero con el tiempo pueden desarrollarse molestias como dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz o visión borrosa. En algunos casos, la lesión puede ser leve y mejorar por sí sola, pero si el malestar persiste o se presentan síntomas como hinchazón o dificultad para mover el ojo, es importante acudir a un oftalmólogo para descartar cualquier daño mayor.
Cuerpos extraños en el ojo
La sensación de pinchazos en los ojos también puede deberse a la presencia de un cuerpo extraño, como una pestaña, una mota de polvo o pequeñas partículas transportadas por el viento. Cuando algo entra en el ojo, puede causar irritación, lagrimeo excesivo y una molestia similar a un pinchazo.
En la mayoría de los casos, el ojo intenta expulsar el cuerpo extraño de forma natural a través del parpadeo y la producción de lágrimas. Sin embargo, si la sensación persiste o si hay dolor intenso, enrojecimiento o dificultad para abrir el ojo, es recomendable evitar frotarlo y enjuagarlo con agua o suero fisiológico. Si el objeto no se elimina fácilmente o la molestia continúa, lo mejor es acudir a un oftalmólogo.
Cuando debes acudir al oftalmólogo
En la mayoría de los casos, los pinchazos en los ojos no son motivo de alarma y desaparecen por sí solos. Sin embargo, hay situaciones en las que es importante acudir a un oftalmólogo para una evaluación:
- Cuando la molestia no desaparece o se vuelve más intensa.
- En caso de enrojecimiento severo, secreción anormal o sensibilidad extrema a la luz.
- Si notas cambios en la visión, como borrosidad o dificultad para enfocar.
- Tras un traumatismo ocular, incluso si al principio parece leve.
- Cuando hay sensación de cuerpo extraño que no desaparece con el parpadeo o el enjuague.
- Si los síntomas empeoran con el tiempo en lugar de mejorar.
Un diagnóstico oportuno puede ayudar a prevenir complicaciones y garantizar la salud visual, por lo que siempre es mejor consultar a un profesional ante cualquier duda o molestia que no mejore.
Si sientes pinchazos en los ojos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
El Centro Oftalmológico Daniel Perera pone a tu disposición un excelente equipo médico que te garantiza una atención personalizada y de calidad.
Contacta con nosotros
Centro Oftalmológico Perera
Av. Silverio Alonso nº3
San Cristobal de La Laguna
(+34) 687 198 772
COMPARTE NUESTRO CONTENIDO